“Por fin Norma Pla está recibiendo ese reconocimiento tan merecido y necesario”

Fotos: Gentileza Norma también

Una piba, estudiante, feminista, que poco y nada sabe de la figura de Norma Pla, empieza a rastrear las huellas de su legado. Las cámaras registran esa búsqueda mientras se alterna con imperdibles imágenes de archivo de esa heroína combativa de los ´90 luchando en lugares. Poniendo el cuerpo, siempre. Como un guiño del destino, en el transitar del rodaje de ese encuentro generacional irrumpe este presente mileísta que elige como blanco principal a las y los jubilados. Resurgen las marchas de los miércoles y emerge, tal vez como nunca, el ejemplo de Norma Pla como bandera. En este déjà vu recargado de los ´90, el documental “Norma también” parece haber llegado en el momento más oportuno.

Natalia Vinelli, realizadora y docente de comunicación, conoció a Norma Pla durante el menemato y está cumpliendo su largo sueño de llevarla a la pantalla grande. La codirectora de la película (junto a Alejandra Guzzo, de Cine Insurgente) nos cuenta en esta charla el trasfondo del proyecto y el significado que cobra este símbolo de los ‘90 para el rescate de la memoria histórica y como fuente de inspiración para las resistencias actuales.

¿Por qué un documental sobre Norma Pla? ¿Cómo surgió la idea?

– A Norma Pla la conocí en los ´90 en las marchas en defensa de la educación pública. Me quedé impactada y fascinada con su figura y siempre fue una tarea pendiente hacer una película sobre ella. En 2009, con Barricada TV hicimos un corto que se llamó “450! Norma Pla y la lucha de los jubilados en los 90” y finalmente en 2021, con Alejandra Guzzo, empezamos a recuperar el material para cumplir el sueño del documental.

A partir de esa idea reenfocamos el trabajo y nos planteamos como objetivo más importante que la película conecte y dialogue con las nuevas generaciones.

Para ese diálogo intergeneracional apostaron al protagónico de Sol Verónica Gui, una joven estudiante feminista. ¿Cómo se dio ese proceso?

– Sí, Solve es la que va enhebrando la película, va investigando quién era Norma Plá. Buscábamos una forma de vincular la década de los 90 con la actualidad, porque hoy la figura de Norma Pla está emergiendo pero cuando empezamos con el proyecto no había una mirada de los ´90. Aparecía el 2001 como una especie de punto cero de la política, como si antes no hubiera habido nada. Como decía Rodolfo Walsh, las clases dominantes procuran que las clases populares no tengan historia para tener que empezar siempre de cero y perder la experiencia acumulada. Entonces nos importaba ir a buscar esos ´90 como insumo para pensar el presente. Y en ese diálogo entre el pasado y el presente entendíamos que ese vínculo, esa conexión, la tenían que hacer las juventudes. Y que no era posible pensar a Norma Pla sin atender a los cambios que había producido la emergencia de los feminismos como sujetos de acción, de movilización y de presión.

Entonces nos empezamos a preguntar por qué Norma Pla no aparecía entre el marco de las referencias y las reflexiones de los feminismos, que es la pregunta que motiva a que Solve y sus compañeras empezaran a acercarse a la figura de Norma Pla. Y lo interesante es que ellas, en ese primer momento del rodaje, no la conocían, tenían una referencia muy lejana de ella.

Y lo que vamos registrando con la película es, justamente, ese proceso de encuentro con la figura de Norma Pla. Y después de ese descubrimiento que se va haciendo en la película va sucediendo lo mismo en la realidad, porque en el medio cambió el contexto: asume Milei, los jubilados vuelven a protestar los miércoles y a ser reprimidos constantemente, y la figura de Norma Pla empieza a emerger.

¿Por qué pensás que no ha tenido el reconocimiento que merece en las organizaciones del campo popular?

– Efectivamente nuestra pregunta tenía que ver con que Norma Pla no aparecía entre las referencias del movimiento popular. Eso tiene que ver con la lectura sobre ella en la memoria de muchos que fueron contemporáneos y que les resultaba una figura muy disruptiva, que conectó con una parte de la juventud que se movilizaba en los ´90 pero con otros sectores de la política tironeaba. Norma Pla no se preocupaba únicamente por las demandas específicas de los jubilados, que eran el punto central de su reclamo, se encontraba también con los despedidos de las empresas privatizadas, con los estudiantes que luchaban, viajaba a Jujuy a encontrarse con el Perro Santillán, fue a Paraná en el ´94 a discutir la reforma constitucional que permitía la reelección de Carlos Menem. Es decir, era una mujer que entendía que había que unir las luchas.

Era una figura muy potente, muy disruptiva, que iba a tirar una valla, que habilitaba a tirar piedras, y eso generaba también cierto resquemor para una forma de hacer política más tradicional, lo que hizo que durante mucho tiempo quedara olvidada, no por todos por supuesto, pero sin el lugar que muchas creemos que merece tener entre nuestras heroínas. 

Muchas veces en reuniones de organizaciones populares cuando planteábamos la reivindicación de Norma Pla era una discusión que costaba, nadie decía que no pero tampoco decían que sí.

Efectivamente hoy está recibiendo esa reivindicación que en realidad sí tuvo en su época pero no después. En su momento estaba siempre rodeada de cariño, cuando ves las imágenes del sepelio y de cómo la gente la acompañaba en el transcurso de su enfermedad se nota lo que significaba. En esa militancia que la acompañó y en todos esos viejos y viejas que la querían sí había una reivindicación.

Y eso hoy vuelve de la mano de los nuevos viejos y viejas que hoy la volvieron a traer en las protestas frente al Congreso. Justamente en este nuevo contexto, que es diferente pero también parecido a los 90, hace que la figura de Norma Pla emerja y qué mejor homenaje que sean los mismos sectores en la calle peleando quienes encuentren en ella una inspiración y una línea a seguir. Creo que la reivindicación se la construyó ella misma con su propia práctica que vuelve a emerger hoy.

Volviendo a su vínculo, o más bien su no vínculo, con los feminismos de su época, ¿creés que también ahí está recibiendo el reconocimiento que no tuvo en su momento?

– Es cierto, Norma Pla no tuvo vínculo con los feminismos de la época. En la película, Mónica Tarducci, una feminista histórica, plantea que quizás en retrospectiva es una pena que el movimiento feminista no se haya ido encontrar con Norma Pla. Pero lo plantea en el sentido de la dificultad de ponerle una etiqueta de feminista a alguien con la mirada de hoy, poniendo también el acento en lo que Norma Pla representa para los feminismos justamente en su forma de ocupación del espacio público. No hubo un vínculo, pero creo que hoy sí por fin está recibiendo ese reconocimiento tan merecido y necesario.

¿Qué enseñanzas nos deja su figura para pensar las luchas actuales?

– La enseñanza más importante es que era una mujer que no daba vueltas, que tenía la capacidad de medir al enemigo, que escuchó cuando Menem dijo “ramal que para, ramal que cierra” y que entendió que había que sacar los pies del plato. En los ´90 decíamos la frase “romper el espejismo neoliberal a los piedrazos”. En un contexto donde todavía las mieles del neoliberalismo estaban presentes, Norma Pla rompe ese espejismo, y a los piedrazos.

Ahí es donde hay que mirar a Norma Pla, en ese método de lucha, en esa forma de recuperar el espacio público y, sobre todo, en la necesidad de comparar ese pasado con este presente, entendiendo también cuánto hubo de avance y cuánto de retroceso. Hay también muchas discusiones sobre los métodos de lucha que también tenemos que dar y creo que el documental y la figura de Norma Pla habilitan a que podamos dar esa discusión en profundidad.

¡Explorá nuestro catálogo!

Libros para todas las edades

Tambien puede interesarte...

Devenires

Las primeras

A veces aparece la pregunta sobre cuándo las mujeres empezaron a jugar al fútbol. Y al revisar la historia la

Leer todo »

Puntos de venta

CABA:

  • La libre (Bolívar 438, Monserrat)
  • Páginas Libres (Santiago del Estero 111, Monserrat)
  • Libremos (Santiago del Estero 995, Monserrat)
  • Caburé Libros (México 620, Monserrat)
  • Eudeba (Av. Rivadavia 1573, Monserrat)
  • Kiosco de Corrientes y Reconquista (Pablito)
  • Librería Hernández (Av. Corrientes 1436, San Nicolás)
  • Librería Lorraine (Av. Corrientes 1513, San Nicolás)
  • Zivals (Callao 395, San Nicolás)
  • Punto de Encuentro A. (Av. De Mayo 1110, San Nicolás)
  • Badaraco Libros (Av. Entre Ríos 1055 – Local 36, Constitución)
  • Libremos (Santiago Del Estero 995, Constitución)
  • Librería Gebara (Carlos Calvo 546, San Telmo)
  • Música Nuestra (Balcarce 1053, local 5, San Telmo)
  • Ganbatte Comics (Bolívar 1722, Barracas)
  • Vuelvo al Sur (La Rioja 2127, Parque Patricios)
  • Barrilete Libros (Salcedo 2654, Parque Patricios)
  • Librería García Cambeiro (Pasaje Gallegos 3570, Boedo)
  • Caras y Caretas (Junín 365, Balvanera)
  • De la Mancha Libros (Av. Corrientes 1888, Balvanera)
  • Arcadia libros (Marcelo T de Alvear 1548, Balvanera)
  • El Aleph (Av. Rivadavia 3972, Almagro)
  • Añil (Medrano 587, Almagro)
  • Museo Evita (Lafinur 2988, Palermo)
  • Suerte Maldita (Serrano 1394, Palermo)
  • Maricafé (Honduras 4096, Palermo)
  • Eterna Cadencia (Honduras 5582, Palermo)
  • Libros Del Pasaje (Thames 1762, Palermo)
  • Inka Tienda (Luis María Campos 881, Palermo)
  • Librerías Nadir (Scalabrini Ortiz 274, Villa Crespo)
  • Rincón del Anticuario (Lerma 561, Villa Crespo)
  • Mandrágora (Vera 1096, Villa Crespo)
  • El libro de arena (Aráoz 594, Villa Crespo)
  • Didactikids (Del Barco Centenera 256, Caballito)
  • Libros Alberto e Hija (Puesto 26 – Feria Parque Rivadavia)
  • Adeenda Libros (Puesto 39 – Feria Parque Rivadavia)
  • Gambito de Alfil (José Bonifacio 1402, Parque Chacabuco)
  • Libros Livre – : 4612-2435 (Remedios 3331, Flores)
  • Didactikids (Rivera Indarte 94, Flores)
  • Juguetería Danilandia (Chilavert 6563, Villa Lugano)
  • Librerías Nadir (Av. Juan Bautista Alberdi 5853, Mataderos)
  • Libros del Arrabal (Av. Larrazabal 248, Liniers)
  • Ritualitos (Pieres 103, Liniers)
  • Casassa y Lorenzo (Av. Alvarez Jonte 4461 /5, Monte Castro)
  • Inpaz Libros (Gaona 3125, Villa Mitre)
  • Casassa y Lorenzo (Cuenca 3285, Villa del Parque)
  • Librerías Nadir (Cuenca 3135, Villa del Parque)
  • Casassa y Lorenzo (Shopping Quevedo y P. Varela Local 304/305 – Nivel 3, Devoto)
  • Casassa y Lorenzo (Pedro Morán 3254, Devoto)
  • Guadalquivir (Av. Callao 1012, Recoleta)
  • Antígona Libros (Av. Callao 737, Recoleta)
  • La Crujía (Viamonte 1984, Recoleta)
  • Antígona Libros (Av. Las Heras 2597, Recoleta)
  • Librerías Nadir (Rodríguez Peña 1407, Recoleta)
  • La Gata y la Luna (Manuela Pedraza 2365, Nuñez)
  • Libreria Norte (Las Heras 2225, Recoleta)
  • Oasis rodroasis@hotmail.com (Tienda Online: facebook.com/Oasiscuentos)
  • Jugar, Leer y Cantar (Echeverría 3038 -Galería- Local 31, Belgrano)
  • Librerías Nadir (La Pampa 2382, Belgrano)
  • Quiosquito de Libros (Tienda Online: facebook.com/QuiosquitoLibros)
  • Abre-Mundos Tienda Virtual (facebook.com/AbreMundos.Libreria)
  • Cuna de Gato (IG @cunadegatolibros)

Conurbano Buenos Aires:

  • Casa Minga (Int. Witcomb 2666, Villa Ballester)
  • Garabombo Libros (Ayacucho 2154, San Martín)
  • Librería Santa Inés (Independencia 4647, Villa Ballester)
  • Casa del Sol (Ituzaingó 1243, Lanús Este)
  • Casa del Sol (Av. Alsina 624, Banfield)
  • El Atril (Gorriti 250, Lomas de Zamora)
  • Casa del Sol (Av. Yrigoyen 8919, Lomas de Zamora)
  • Teseo (Banfield) facebook.com/Teseo-Libros-305189263186608
  • Librería Espacio Invisible (Plaza Cerreti 40, Adrogué)
  • Casa del Sol (Esteban Adrogué 1093, Adrogué)
  • Libertina Libros (IG: @libertina_libros, Wilde)
  • La Galera Comics (Peatonal Rivadavia 334 local 4, Galeria Quilcenter, Quilmes centro)
  • Librería Morelliana (Av. Mitre 579, Quilmes)
  • Libros Rodantes (Plaza Pellegrini y López, Quilmes Oeste)
  • Mujeres del Sur (www.com/Libros-de-Mujeres-del-Sur)
  • El Atril (25 de Mayo 130, Sarmiento 846, Morón)
  • Didactikids (Av. San Martín 93, Ramos Mejía)
  • Librería Guardia (Alsina 61, Ramos Mejía)
  • El transformador de Haedo (Caseros 200, Haedo)
  • Yatay libros (Perito Moreno 92, Haedo sur)
  • Papillón (Arieta 2983, San Justo)
  • Kiosco de revistas –Carlos- (Rivadavia y Rondeau Plaza lado sur, Ituzaingó)
  • Kiosco de revistas –Susana- (Bacacay y Las Heras, Ituzaingó)
  • Kiosco de revistas –Alfredo- (Rivadavia y Mariano Acosta, Ituzaingó)
  • Chango Libros (Osvaldo Magnasco 3262, Gregorio de Laferrere)
  • El Atril (Av. Libertador 277, Merlo)
  • Construir con Fantasía (Francisco Laprida 1969, Florida-Vicente López)
  • Dulcinea Libros (Monseñor Alberti 655, San Isidro)
  • Corre como el viento (Debenedetti 711, La Lucila)
  • Librería Latinoamericana (Plumerillos 1429, Boulogne)
  • Espacio Literario Cultural Cantamañanas (Paunero 1421, 1º piso, San Miguel)
  • Un Mañana Libros (IG: @unmananalibros, Pilar)

Provincia Buenos Aires:

  • Frenesí Libros (Perú 343, Ensenada)
  • Pasen y Lean Boutique de Libros (French 1320, Del Viso)
  • Abecedario Literatura (Rivadavia 826, Luján -B-)
  • La Tienda Libros y Artística (Yrigoyen 749, Azul)
  • Munayki Libros y Juegos (San Martín 600, Casbas)
  • Antiprincesas Olavarría (https://www.facebook.com/AntiprincesasOlavarria/)
  • Librería La Luna con Gatillo (Mitre 23, Adolfo Gonzáles Chaves)
  • Libre Libro Librería (Freyre 1124, 9 de Julio)
  • Universidad Nacional Gral. Sarmiento (Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines)
  • Chelén Libros (Calle 24 N° 617, Mercedes)
  • Ochenta Mundos (Alsina 432, San Andrés de Giles)
  • Centro Cultural Tierradefuego – Arquímedes 373 (Junín) 25 de Mayo 521 – (Rojas)
  • El Club de la Serpiente (Santiago del Estero 394, Bahía Blanca)
  • Tu Oficina (Rincón 3315, Bahía Blanca)
  • Trulalá Didácticos (Santiago Perez 664, Arrecifes)
  • Las Fridas (calle 20 N° 748 local 4, Balcarce)
  • Insurgente (Belgrano 3345, Tandil)
  • El Atril (Rodríguez 891, Tandil)
  • Don Quijote (Gral. Pinto 656, Tandil)
  • Unilibros (Brown 545, Bahía Blanca)
  • Agencia Sur (Estomba 215, Bahía Blanca)
  • Agencia Sur (B. Irigoyen 400, Punta Alta)
  • Aeropuerto Librería (Cristianía 1901, Isidro Casanova)

La Plata:

  • Librería La Colmena (Calle 56 n°1334, e/ 21 y 22)
  • Minka Mercado Cooperativo (Calle 26 1629)
  • Librería EDULP (48 e/ 6 y 7 nº 575, 1º subsuelo)
  • Tienda Centro de Arte UNLP (Calle 48 nº 575 e/ 6 y 7)
  • Mascaró Librería (Calle 61 N°618 e/ 7 y 8)
  • Prisma Espacio Creativo (Calle 18 1869)
  • Espacio CRUMB (Diagonal 77 #313 e/4 y 46, La Plata – crumb.com.ar)
  • Palabras sin prisa (Calle 13 N° 1415)
  • Malisia (Calle 55 N° 458, entre 4 y 5).
  • Rayuela (Calle 44 Plaza Italia)
  • De la Campana (Calle 7 N° 1288)
  • Capítulo II (Calle 6 N° 768)
  • Anagrama Objetos (www.com/Anagrama-Objetos-752202888249161)
  • Libros Libres (Tienda online: facebook.com/libroskudewe)
  • Olinda (Tienda online: facebook.com/olinda.tiendaderegalos)

Costa atlántica:

  • Cooperativa Coomuniccar (Calle 40 N° 2854 planta alta, Necochea)
  • Lilith Libros (IG: @lilithlibrosnecochea, Necochea)
  • El Barba (Mendoza 5016, La Lucila del Mar)
  • Ficciones Libros y Revistas (Calle 1 N°2211, San Clemente).
  • Cielo Libros (Calle1 N°173, Las Toninas)
  • ML Libros (Calle 2 N°508, Santa Teresita)
  • Librería Levan (Calle 2 N°7318, Mar del Tuyú)
  • Pequod Libros (Av.Fragata Sarmiento 398, Aguas Verdes)
  • LIBROS DANI (Chiozza 3015, San Bernardo)
  • ML Libros (Chiozza 2058, San Bernardo)
  • Casquivanas Beach (Marano 185, Mar de Ajó)
  • La Cueva (Irigoyen 44, Galería Ocean, Mar de Ajó)
  • Kit Kat, (Las Camelias 57, Costa del Este)
  • El Gran Pez (Hipólito Yrigoyen 1992, Mar del Plata)
  • Eureka (Av.Luro 2654, Mar del Plata)
  • Cielo Libros (12 de Octubre 3118, Mar del Plata)
  • El Atril (Olavarría 2886, Diagonal Pueyrredón 2970 y Santa Fe 1654, Mar del Plata)
  • Libros de la Arena (Rivadavia 2724, Mar del Plata)
  • Fray Mocho (Belgrano 2877, Mar del Plata)
  • Corazón de Tinta (Alvarado 3793, Mar del Plata)
  • Libreria Atreyu Monstruo de colores (Belgrano 4062, Mar del Plata)
  • El Aleph (Corrientes 1740, Centro, Mar del Plata)
  • Librería Palito (Mar del Plata: Luro 3454, San Juan 2011, Colón 2285, Güemes 2930, Peatonal San Martín 2750, J.P.Ramos 1950)

Rosario:

  • Argonautas (Rioja 735)
  • Buchin Libros (Entre Ríos 725)
  • El juguete Rabioso (Mendoza 784)
  • El Ojo Libros (Sarmiento 880)
  • Homo Sapiens (Sarmiento 827)
  • Mandrake Libros (Rioja 1869)
  • Obrera Federico Engels (Tucumán 1349, La Toma)
  • Oliva Libros (Entre Ríos 579)
  • Paradoxa Libros (Mendoza 923)
  • El Halcón Maltes (Mendoza 1438)
  • Craz Libreria (Córdoba 954, local 10 Pan)
  • Librería Puerto Libro (Corrientes 851)
  • La Libre (San Martín 1168)
  • Mal de Archivo Libros (Urquiza 1613)
  • El cuco no existe (Dorrego 842)
  • La chacha y los 20 (9 de julio 1727)
  • Arde Libros (Constitución 1108)
  • Chicho y Babel (Zelaya 1825)
  • Cazadora de libros (https://cazadoradelibros.com.ar/)

Santa Fe:

  • Del otro lado (25 de Mayo 2867, Ciudad de Santa Fe)
  • Ferrovía (9 de julio 3137, Ciudad de Santa Fe)
  • Libros del Submarino (Chacabuco 347, Venado Tuerto) Visitas con cita previa
  • Libreria Trobriand (Pte. Roca 1252, San Lorenzo)
  • Cronopio Libros (Buenos Aires 2135, Casilda)
  • Oliverio Libros (Rivadavia 223, Granadero Baigorria)
  • Tiza y Karbón Espacio Cultural (Bv. Lehmann 683, Rafaela)
  • Casa del Libro (Independencia 2591, San Justo)
  • Casa del Libro (Obligado 702, Reconquista)
  • Los Libros de la Buena Memoria (Belgrano 1033, Renconquista)

Córdoba:

  • Volcán Azul (Achával Rodríguez Galería Barrio. Bº Güemes)
  • La Torre de Libros tel: 351 5641267 Ig: librerialatorredelibros, (Río Ceballos, Córdoba)
  • Adonis Libros (Dean Funes 68/80, Galería Cabildo local A, Córdoba Capital)
  • Librería SBS (Recta Martinolli 6191, Córdoba Capital)
  • Rubén Libros (Dean Funes 163 local 1, Paseo Santa Catalina)
  • Unilibros (Dean Funes 71, Córdoba Capital)
  • El Emporio (9 de Julio 182, Córdoba Capital)
  • LEAS (Corrientes 549, Córdoba Capital)
  • Portaculturas Libros (Belgrano 884, local 4 Galeria Caribu)
  • Aforismos Libros (25 de Mayo 75, Córdoba Capital)
  • En un lugar de la Mancha (Belgrano 867 – 2° Piso, Córdoba Capital)
  • Espartaco Libros (Dean Funes 68/80, Galería Cabildo local 10, Córdoba Capital)
  • Infanto-Juvenil (Dean Funes 68/80, Local 8 y 9, Córdoba Capital)
  • Los Libros de Claudia (facebook.com/loslibrosdeclaudia Córdoba Capital)
  • Macao Almacén de Libros (Obispo Trejo 21, Córdoba Capital)
  • Un Baúl de Malaquita (IG @unbauldemalaquita -Tel: 351 2371307, Valle de Paravachasca)
  • Cocolin Cocolado (IG @cocolincocolado, San Francisco)
  • Diverso Universo (General Paz 210, Almafuerte)
  • Mixturas Almacén Natural (Av. recta martinolli 5399, Villa Belgrano)
  • Kuntur Kuntur (Manzanelli 326, La Falda)
  • Expolibro (General Paz 257, Villa María)
  • Libros Crisol (Libertad 412, Calamuchita)
  • Aureliano Libros (San Juan 38, Bell Ville)
  • Siempre es hoy (Callejón Los duendes Las rosas, San Marcos Sierras)
  • Jugueterías Chiwanku (Av. Belgrano 288, Alta Gracia)
  • Ñañay hermandad femenina (https://facebook.com/hermandadfemenina/, Mendiolaza)

Mendoza:

  • +Book (Patricias Mendocinas 923)
  • García Santos (Av. San Martín 921)
  • Antú (Guayaquil 573)
  • Centro Internacional (Lavalle 14)
  • Librería UNCUYO (25 de Mayo & Sarmiento, Mendoza)
  • Almacén Andante (facebook.com/almacen.andante)

La Pampa:

  • Monaditas (Calle 10 nro 123, General Pico)
  • Leer Libres: https://leerlibres.com.ar (Santa Rosa)
  • Kamikaze (Mansilla 510, Santa Rosa)
  • Brikelos (Alfonsina Storni 2230)

Entre Ríos:

  • Saltacharcos Libros (Soler 964, Paraná)
  • Casa Ruben (Av Las Heras 519, Concordia)
  • Librería Universal (25 de Mayo 113, Concepción del Uruguay)

Antiprincesas / Chirimbote Entre Ríos (https://www.facebook.com/AntiprincesasEntreRios)

  • Colectivo Basqüadé (https://es-la.facebook.com/colectivobasquade/, Concordia)

Corrientes:

  • El Altillo (José Gomez 1193, Goya)
  • Librería VeoVeo (Quintana 1083)
  • Distribuidora Goria Ros
  • Librería La Cañita (Mendoza 693)

San Juan:

  • Cúspide ( Rivadavia Oeste 41)

Tucumán:

  • Orygami (Córdoba 138, San Miguel de Tucumán)
  • Libro de Oro (Corrientes 532, San Miguel de Tucumán) Salta:
  • Librería SBS (Balcarce 39 1º Local 19)
  • Wayra Puka
  • Tomo IV (Av. Güemes Sur 210, Cafayate)
  • Mikuy Mulla (mikuymulla@gmail.com / 0387-15-408-0094)

Jujuy:

  • Centro Cultural Coquena (Guemes 640, San Salvador de Jujuy)
  • Rayuela (Belgrano 636, San Salvador de Jujuy)
  • Magisterio (Senador Pérez 132, San Salvador de Jujuy)
  • La Maga (Senador Pérez 440, San Salvador de Jujuy)

Santiago del Estero:

La Rioja:

  • Rayuela Libros & Café (San Nicolás de Bari 667, La Rioja)

Santa Cruz:

  • Marco Polo (Güemes 120, El Chalten)
  • Toc Toc libros como puertas (IG @toctoc_libroscomopuertas, Caleta Olivia)

Chaco:

  • Amauqui Libros inquietos (IG @amauqui.librosinquietos – : 1133757961)
  • Utopía (9 de Julio N° 757, En Roque Sáenz Peña)
  • Contexto Libreria Editorial (H. Yrigogen 399, Resistencia)
  • Librería Casa García (Carlos Pellegrini 41, Resistencia)

Misiones:

  • Tras Los Pasos (La Rioja 1946 3300, Posadas)
  • Amiga Libreria (IG @amigalibreria, Posadas)
  • Chirimbote Misiones: Mercurio Taller Serigrafico (Ceballos 2729, Posadas)
  • Genesis Libros genesislibros@gmail.com (J. Estrada N 25, Puerto Rico)

Neuquén:

  • Abrí Mundos (Santa Fe 679, Neuquén Capital)
  • Imaginate Didácticos II (San Martín 195, local 1, Neuquén Capital)
  • Malapalabra (Córdoba 566, Neuquén capital)
  • Kuruf Distribuidora (Neuquén Capital)
  • Cultura de lo Permanente (Neuquén Capital)
  • Laberinto Libros (Av. San Martín 525, Zapala)
  • Patalibro (San Martín 884, San Martín De Los Andes)

Río Negro:

  • La Barca (Mitre 534, Local 3, Bariloche)
  • Juguetería Didáctica CANTE PRI (Bustillo 12453, Bariloche)
  • Buzo de Abajo libros (Centro cultural La Ronda del Árbol – Ingeniero Bichi 50, Villa Regina)
  • Moebius Librería (IG @moebiuslibreriaeditorial, El Bolsón)
  • Librería de las Raíces y del Cielo (25 De Mayo 2700, El Bolsón)
  • Chucao Libros Tienda Virtual (WPP +54 9 2944 589462, El Bolsón)
  • El profe (Ecuador 670, Dina Huapi)
  • Librería Santo Pez (Jacobacci Río Negro, Local 13, Las Grutas)
  • Matilda Juguetes Didacticos (Don Bosco 1425, Roca)
  • Quimhue Libros (Italia 1665, Roca)

Chubut:

  • Caleidoscópica Libros (IG: @caleidoscopica_palabraeimagen, Esquel)
  • Macayo (25 de Mayo 682, Esquel)
  • La Librocleta (https://lalibrocleta.empretienda.com.ar/, Lago Puelo)
  • Boutique del Libro (Roque Saenz Peña 101, Puerto Madryn)
  • Tragaluz (Comodoro Rivadavia)
  • Un Amor Diferente (Ciriaco Savino 191, Gaiman)
  • Chirimbote Trelew (Trelew)
  • Librería Oñate (Av. Julián Murga 198, Rawson)

Tierra del Fuego:

  • Boutique del Libro (Av. San Martín 1120, Ushuaia)
  • Los Libros de Miriam (Tel.: 02964-15-454409, Río Grande)

San Luis:

  • Babel Libros Didáctivos (Rivadavia 426)

DISTRIBUCIÓN

Herramienta (CABA)

Calibroscopio (CABA)

Casassa y Lorenzo (CABA)

OTROS PAÍSES

España: MAIME Mujer

Italia: Rapsodia Edizioni

Portugal: Tinta Da China

Brasil: Sur Livro

Uruguay: Gussi

México: El Rincón del Quijote

Chile: Alma de mi tierra

Colombia: La Fogata

Costa Rica y Centro América: CEP Alforja

Perú: Democracia Global / Tejiendo Saberes

Ecuador: Nunkui

Turquía: Notabene