¿Y vos qué educación sexual tuviste? Este libro es una herramienta vital para quienes no tuvieron ESI en la escuela pero quieren reaprender el deseo desde otro lugar. Aborda la experiencia y algunas reflexiones sobre el proyecto ESI y salud mental para personas adultas, de una manera dinámica: es directo, tierno, provocador y, sobre todo, necesario.
“Encontramos en este libro una propuesta fundamentada, concreta y desbordante en su caja de herramientas, dirigida a ampliar los grados de libertad, a explorar los placeres y dar rienda suelta a la curiosidad, a conectar con nuestras posibilidades lúdicas que hemos doblegado con el devenir personas adultas y por los hilos que tensa el disciplinamiento. Clara nos conduce de la mano hacia un lugar posible: ¡orgasmizarnos para organizarnos!, para pensarnos en nuestros propios cuerpos, en las experiencias y prácticas sexuales que vivenciamos, en el bordado sinuoso de las zonas erógenas, en el encendido argumento de fantasías y sueños, en nuestros límites, tabúes y posibilidades”.
Alejandra Lo Russo, del prólogo
Como afirma Clara Attardo, su autora, el placer también se piensa, también se cuida y también se milita. La idea es, en definitiva, apostar a que no perdamos la posibilidad de hacernos preguntas y conectarnos con lo que deseamos.
Clara Attardo es psicóloga especializada en políticas públicas y educación popular y trabaja en ESI, según nos cuenta, desde antes de que existiera la ESI, por allá por el 2000.
80 disponibles
Antiprincesas / Chirimbote Entre Ríos (https://www.facebook.com/AntiprincesasEntreRios)
Herramienta (CABA)
Calibroscopio (CABA)
Casassa y Lorenzo (CABA)
España: MAIME Mujer
Italia: Rapsodia Edizioni
Portugal: Tinta Da China
Brasil: Sur Livro
Uruguay: Gussi
México: El Rincón del Quijote
Chile: Alma de mi tierra
Colombia: La Fogata
Costa Rica y Centro América: CEP Alforja
Perú: Democracia Global / Tejiendo Saberes
Ecuador: Nunkui
Turquía: Notabene