Desde estas páginas las autoras proponen abordar de manera práctica y sencilla distintos aspectos de la Educación Sexual Integral a través de talleres creados como espacios para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos (que aparecen en este libro y están profundizados en Ni una menos desde los primeros años, educación en géneros para infancias libres), proponen herramientas prácticas y simples para trabajar y transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo y apuestan a transformar las injusticias que nos rodean.
Si sos docente o trabajás con niñeces vas a llevar este libro en la mochila para leer y utilizar cuando la situación lo requiera. Sus autoras Cecilia Merchán y Nadia Fink nos traen múltiples propuestas para que nunca nos falten ideas a la hora de desandar prejuicios. Si este material es útil para tu tarea cotidiana, asomate también a ESI para chiques, todas las infancias todos los colores e Infancias Diversas, talleres y actividades para educar en libertad
De Cecilia Merchán y Nadia Fink Ilustrado por Pitu Saa
95 disponibles
Antiprincesas / Chirimbote Entre Ríos (https://www.facebook.com/AntiprincesasEntreRios)
Herramienta (CABA)
Calibroscopio (CABA)
Casassa y Lorenzo (CABA)
España: MAIME Mujer
Italia: Rapsodia Edizioni
Portugal: Tinta Da China
Brasil: Sur Livro
Uruguay: Gussi
México: El Rincón del Quijote
Chile: Alma de mi tierra
Colombia: La Fogata
Costa Rica y Centro América: CEP Alforja
Perú: Democracia Global / Tejiendo Saberes
Ecuador: Nunkui
Turquía: Notabene